Instalación de Energías Renovables
Ofrecemos estudios de viabilidad para ahorrar en costos de electricidad, con la implementación de energías renovables para su hogar o empresa.
Cuál elegir?
On-Grid: Ideal si buscas ahorrar y tienes acceso estable a la red eléctrica.
Off-Grid: Perfecto para lugares sin conexión a la red.
Híbrido: La mejor opción si quieres independencia y respaldo, sin dejar de usar la red.
Hoy en día, contamos con tecnologías capaces de aprovechar fuentes renovables —como el sol, el viento, el agua o el calor— para generar energía, reducir los costos de electricidad en hogares y empresas, y contribuir a la disminución de la contaminación ambiental.
Entre estas soluciones, los Sistemas de Energía Fotovoltaica destacan por su eficiencia y rapidez de implementación. Estos sistemas generan electricidad para tu hogar o empresa, mediante paneles solares que capturan la radiación solar y la transforman en corriente eléctrica convencional, compatible con la red tradicional. De esta forma, es posible alimentar todos tus dispositivos eléctricos y electrónicos de manera limpia y sostenible.
Existen 3 tipos principales de sistemas de energía Fotovoltaica: On-Grid, Off-Grid e Híbridos, cada uno con características diferentes adaptadas para cada necesidad:
1. Sistema On-Grid (Conectado a la Red)
Funcionamiento: Los paneles generan electricidad que se usa directamente en el hogar o negocio. Si hay excedentes, esta energía se inyecta a la red eléctrica pública en muchos casos, generando créditos o ahorros en la factura.
Proceso de Implementación
Evaluación y diseño:
Estudio de consumo eléctrico y viabilidad.
Dimensionamiento del sistema según necesidades y espacio disponible.
Trámites legales:
Permisos de interconexión con la compañía eléctrica.
Cumplimiento de normativas locales.
Instalación:
Colocación de paneles, inversor on-grid y protecciones.
Conexión al medidor bidireccional (para inyección de excedentes).
Pruebas y puesta en marcha:
Verificación del funcionamiento y sincronización con la red.
Ventajas y Desventajas:
Ahorro en la factura de luz.
No requiere baterías (menor costo de inversion).
Si hay un corte de luz, el sistema se apaga por seguridad (no funciona como respaldo).
2. Sistema Off-Grid (Aislado de la Red)
Funcionamiento: La energía solar se almacena en baterías para usarse cuando no hay sol (noche o días nublados). No está conectado a la red eléctrica.
Proceso de implementacion:
Análisis de demanda energética:
Cálculo de consumo diario y autonomía requerida (días sin sol).
Diseño del sistema:
Selección de paneles, banco de baterías, controlador de carga e inversor off-grid.
Instalación:
Montaje de paneles, conexión a baterías y regulador.
Configuración del inversor para cargas críticas.
Pruebas y mantenimiento:
Verificación de la autonomía y chequeo periódico de baterías.
Ventajas y Desventajas:
Ideal para zonas remotas sin acceso a la red.
Independencia total de la compañía eléctrica.
Retorno de inversion ade entre 3 a 5 años.
Requiere mayor planeación para cubrir la demanda energética.
3. Sistema Híbrido
Funcionamiento: Combina lo mejor de los sistemas on-grid y off-grid. Usa paneles solares, baterías y está conectado a la red. Prioriza el consumo de energía solar, almacena el excedente en baterías y solo usa la red como respaldo.
Sistema Híbrido
Diagnóstico energético:
Balance entre autoconsumo, almacenamiento y respaldo de red.
Diseño integrado:
Selección de paneles, baterías, inversor híbrido y protecciones.
Instalación:
Conexión de paneles, banco de baterías e inversor.
Interconexión con la red (opcional, según normativa).
Configuración inteligente:
Programación de prioridades (ej.: usar baterías en cortes de luz).
Puesta en marcha:
Pruebas de funcionamiento en modo solar, batería y red.
Ventajas y Desventajas:
Respaldo ante cortes de luz (si las baterías están cargadas).
Maximiza el ahorro y la eficiencia.Mayor inversión inicial por el costo de las baterías y equipos adicionales.
Tiempo y Complejidad
On-Grid: Más rápido (2-4 semanas), depende de trámites legales.
Off-Grid: Más técnico (3-6 semanas), por el diseño de baterías.
Híbrido: Combinación de ambos (4-8 semanas), mayor planificación.
Todos requieren mantenimiento, pero los sistemas con baterías (off-grid/híbridos) necesitan más atención.
On-Grid: Más rápido (2-4 semanas), depende de trámites legales.
Off-Grid: Más técnico (3-6 semanas), por el diseño de baterías.
Híbrido: Combinación de ambos (4-8 semanas), mayor planificación.
Todos requieren mantenimiento, pero los sistemas con baterías (off-grid/híbridos) necesitan más atención.
Tipos de sistemas Fotovoltaicos:


Instalación de Cámaras
Instalamos cámaras de seguridad para proteger su hogar y negocio de manera efectiva.
Sistemas Fotovoltaicos
Instalamos sistemas fotovoltaicos que optimizan el uso de energía en su propiedad.
Mantenimiento Eléctrico
Ofrecemos servicios de reparación y mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos de alta calidad.
Sistemas Fotovoltaicos Aislados
Energía Fotovoltaica En Red
Estudio y Cotizacion
Estudio y Cotización
Servicios Técnicos
Ofrecemos instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos y fotovoltaicos.
Cámaras Seguridad
Instalamos cámaras de seguridad para proteger su hogar y empresa, garantizando su tranquilidad y la seguridad de sus bienes con tecnología de última generación.
Iluminación Exterior
Diseñamos e instalamos sistemas de iluminación exterior que realzan la belleza de su propiedad y mejoran la seguridad en espacios al aire libre, adaptándonos a sus necesidades específicas.